El Parlamento aprobó una ley sobre postergación de la licencia anual generada en el año 2020 hasta diciembre de 2022, para ciertos sectores muy afectados por la pandemia COVID-19.
Esta fue una iniciativa del Ministerio de Trabajo enviada al Parlamento el 5 de noviembre de 2021 y aprobada el 17 de noviembre de 2021. Se expresó que esta ley tiene como finalidad permitir que empresas y trabajadores de sectores de actividad fuertemente afectados por la crisis sanitaria, puedan acordar postergar la licencia generada durante el año 2020.
Esta ley aplica a los siguientes grupos de actividad: procesamiento y conservación de alimentos, bebidas y tabaco; comercio en general; hoteles, restaurantes y bares; transporte de pasajeros y almacenamiento; servicios de enseñanza; servicios culturales, de esparcimiento y comunicaciones; servicios profesionales, técnicos especializados y aquellos no incluidos en otros grupos; entidades gremiales, sociales y deportivas; industria gráfica y agencias de viajes.
La ley prevé que las empresas y los trabajadores pueden acordar postergar el goce de la licencia generada en 2020 hasta diciembre de 2022 y presentar el acuerdo al Ministerio de Trabajo para su aprobación. Este Ministerio comprobará los requisitos formales y además que la empresa esté comprendida en alguno de los sectores de actividad nominados en la ley y que dimos cuenta en el párrafo anterior.
La nueva norma aclara que para la determinación de los días de licencia generados en el año 2020, se deberán tener en cuenta los períodos en que el trabajador estuvo amparado en el subsidio especial por desempleo parcial. En este caso se deberán aplicar los criterios de proporcionalidad respecto del tiempo efectivamente trabajado (Ley 19.936, art. 2º).