El gobierno envió en este mes un proyecto de ley con el fin de incentivar el empleo de algunos colectivos con problemas de empleo, agudizados por el efecto de la pandemia COVID 19.
El plan alcanza a los jóvenes entre 15 y 29 años, los trabajadores mayores de 45 años y personas con discapacidad. El énfasis es facilitar su ingreso o reingreso en el mercado de trabajo y promover su capacitación y formación profesional.
Las empresas que contraten a personas integrantes de estos colectivos y cumplan con los requisitos de los Programas, obtendrán subsidios destinados al pago de las contribuciones especiales de seguridad social. Las empresas deberán cumplir algunos requisitos, como, por ejemplo, estar al día con los aportes a la seguridad social.
En todas las contrataciones previstas en la ley, el plazo mínimo de contratación será de seis meses, y puede incluir un plazo de prueba, cuya duración depende del plazo del contrato. La novedad es que si superado el plazo de prueba, el empleado es despedido antes de finalizar el plazo, tendrá derecho a una indemnización por despido como si fuera trabajador permanente.
Los empleados contratados en el marco de esta ley tendrán derecho al salario mínimo correspondiente al grupo de actividad al que pertenece la empresa, y deberán ser inscriptos en la seguridad social.
En cuanto a las modalidades de empleo a los jóvenes, se prevén varias hipótesis y cada una con reglas especiales: subsidio temporal para la contratación de jóvenes desempleados; contrato de primera experiencia laboral; práctica laboral para egresados; trabajo protegido y prácticas formativas. Respecto de estas últimas de regla son remuneradas, y por excepción, el Ministerio de Trabajo puede autorizar que no sean remuneradas hasta un tope de horas.
Luego se establecen diversos subsidios para las empresas que contraten a personas mayores de 45 años y personas con alguna discapacidad.
El Proyecto se encuentra a estudio del Parlamento, y se aguarda una pronta aprobación dada la urgencia de mitigar el desempleo de estos colectivos y favorecer su capacitación y formación profesional.