Ayer, 2 de marzo de 2020, asumió el nuevo Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Pablo Mieres (Ministro) y el resto de las personas que formarán parte de su equipo. Entre los distintos planes y acciones que destacó, están los referidos a la negociación colectiva.
El Ministro confirmó que la negociación se desarrollará en base a la convocatoria a los Consejos de Salarios. Este modo de negociación tripartita (gobierno y actores sociales), mantendrá su vigencia, según el modelo diseñado desde hace años.
Los Consejos de Salarios serán por ramas de actividad, y allí se negociarán salarios y condiciones de trabajo. Se apostará a los acuerdos de partes. Se promoverá y desarrollará una cultura de negociación y acuerdos.
Las acciones van a ir en el sentido de:
(i) crear un banco de datos para construir un diagnóstico común para los actores sociales, que permita avanzar en la construcción de consensos.
(ii) fortalecer el Consejo Superior Tripartito (órgano superior de negociación colectiva), con la agenda de llevar adelante un Plan Nacional de Empleo, analizar la productividad a nivel de las empresas y por ramas, y la elaboración de criterios y protocolos para definir la flexibilidad frente a los laudos de los Consejos de Salarios. En este sentido, se reglamentarán los llamados descuelgues de los convenios de rama.
El Ministro destacó que es necesario levantar las observaciones que la OIT estableció respecto de la ley de negociación colectiva. Anunció que se está trabajando en este tema, y se espera que en un plazo breve, se puedan levantar esas observaciones. En este marco, también va a impulsar una normativa que establezca la ilegalidad de las ocupaciones en los lugares de trabajo como medida gremial[1].
Hace unos días se me realizó una entrevista sobre el futuro de la negociación colectiva uruguaya, en el programa de radio Las cosas en su sitio (Radio Sarandí 690, periodista Sr. Ignacio Álvarez). En ella se abordó, entre otros temas, cuál debería ser el rol de los actores sociales y del gobierno en la futura negociación colectiva en UY, conforme a los Convenios Internacionales de Trabajo de la OIT (Núms. 98 y 154), ambos ratificados por Ley por UY.
El audio de la entrevista es el siguiente:
[1] El texto del discurso completo del Sr. Ministro, puede consultarse en: https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/comunicacion/noticias/mieres-consejos-salarios-mantendran-su-vigencia-modelo-han-tenido-ultimos