Fin del conflicto en la Industria Frigorífica

Hace pocos días se firmó el convenio colectivo en la Industria Frigorífica en el ámbito de los Consejos de Salarios. Esto pone fin a un extenso conflicto, caracterizado por sucesivos paros continuados sin preaviso legal, que provocaron numerosos daños a esta industria y a la producción pecuaria.

El acuerdo es por tres años, desde el 1º de julio de 2021 al 30 de junio de 2024. Este acuerdo fue firmado entre las respectivas organizaciones de empleadores y trabajadores y fue presentado al Consejo de Salarios del Grupo 2, subgrupo 01. El gobierno se abstuvo porque los ajustes de salarios y correctivos por inflación superaron los lineamientos salariales que propiciaba.

Se acordaron varios beneficios. Por ejemplo, prima por productividad mínima, prima por antigüedad, bonificación por trabajo nocturno, licencias especiales y un feriado no laborable pago para la industria. Se regularon primas por presentismo y especiales por matrimonio, nacimiento y adopción.

Las partes acordaron la licencia sindical a favor del sindicato. El número de horas mensuales está relacionado con la cantidad de empleados de cada empresa.

Como en todo fin de conflicto se acordó una amplia cláusula de paz. De esta forma, los temas que estuvieron en la mesa de negociación no volverán a plantearse durante la vigencia del convenio. Se excluyen las medidas de carácter general de la Central Sindical y las de carácter general que promueva el sindicato de la rama de la industria frigorífica por temas ajenos por los cuales se acordó la paz laboral.

Otra regla importante que se acordó fue la relativa a la prevención y solución de conflictos. Se establecieron etapas de diálogo bipartito, y si no logran acuerdo, se recurre a la mediación del Ministerio de Trabajo y del Consejo de Salarios de la rama. Esto tiene por finalidad evitar conflictos sorpresivos, con el compromiso de que mientras se mantenga el diálogo no se aplicarán medidas.