Hace mucho tiempo que Uruguay tiene un modelo de negociación colectiva que no encaja en los Convenios 98 y 154 de la OIT que regulan esta temática, y que son obligatorios para nuestro país. Seguimos con una estructura de negociación colectiva obligatoria tripartita –gobierno, empleadores y trabajadores- bajo la forma de Consejos de Salarios. En...Leer Más
En los primeros meses del año 2019, a través de Decretos, se pusieron en funcionamiento algunas Leyes aprobadas sobre fines del año 2018. Se introduce la obligatoriedad de contratar personas con discapacidad certificada, se creó el Fondo de Insolvencia Patronal, se fijó en forma permanente en un 35% el porcentaje mínimo de libre disponibilidad de...Leer Más