Consejos de Salarios: convocatoria atípica para corregir inflación

En fecha reciente el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión del Consejo Superior Tripartito (CST). El CST es un órgano tripartito de gobernanza de las relaciones laborales, donde se dialoga sobre cuestiones generales, que luego se transmiten a las mesas de negociación.

Esta reunión se realizó y allí el gobierno planteó a los actores sociales, la posibilidad de que en aquellos convenios de la novena ronda que tenían un correctivo por inflación al final de los dos años, lo adelantaran y lo otorgaran a partir del 1º de julio de 2022.

En el presente mes de mayo 2022 se comenzaron a liberar las convocatorias a negociar en las ochenta y ocho ramas de actividad, cuyos convenios prevén el correctivo de inflación al final del convenio, esto es, y por lo general, en junio de 2023.

Esta convocatoria parcial a estas ramas de actividad es muy atípica y no prevista en la ley de negociación colectiva. Esta norma establece que no se convocará a los Consejos de Salarios, si en la rama de actividad hay un convenio colectivo vigente. Por tanto, esta es una innovación del gobierno, que pide a los actores sociales que acompañe su decisión de acortar la brecha entre la inflación creciente y el poder de compra de los salarios.